Inicio La Sociedad Quiénes somos Estatutos Formación continuada Cursos Congresos Jornadas de la SUA Memoria científica Actas de asambleas Premios Escuela quirúrgica Área del profesional Consentimientos informados Legislación Actualidad urológica Enlaces y aplicaciones

XXII Jornadas de la SUA

Jueves 3 Mayo 2018


PROGRAMA
Colegio Oficial de Médicos de Asturias
Sala Anfiteatro
1730 h. COMUNICACIONES RESIDENTES
Biopsia de próstata mediante fusión de imágenes.
RM-ECO.
Ponente: Dra. Cristina González Ruiz de León
Moderador: Dr. Erasmo Miguélez García
Servicio de Urología. Hospital Valle del Nalón. Langreo.
1800 h. MESA REDONDA
Actualización en el manejo de la patología uretral
Moderador: Dr. Miguel Álvarez Múgica
Servicio de Urología. HVN. Langreo
Manejo de la patología en uretra péndula
Ponente: Dr. Jorge García Rodríguez
Servicio de Urología. HUCA. Oviedo
Actuación del urólogo ante los traumatismos uretrales
Ponente: Dra. Isabel Fernández García
Servicio de Urología. Hospital San Agustín . Avilés.
Papel de la endoscopia en el manejo de las estenosis uretrales
Ponente: Dr. Manuel Rivas del Fresno
Servicio de Urología. Hospital de Cabueñes. Gijón
Estenosis uretral en la mujer
Ponente: Dr. Francisco Valle González
Servicio de Urología. HVN. Langreo.
2000h. Asamblea ordinaria de socios y elección
de la nueva junta directiva de la SUA
2100h. Cena Restaurante del Arco. Oviedo

Histórico de Jornadas
XVI JORNADAS DE LA SOCIEDAD UROLÓGICA ASTURIANA
14 de Febrero 2013.
Colegio Oficial de Médicos, Oviedo
Dr. Arturo Silva Moscol



En esta ocasión, la fecha de la reunión de la SUA, endulzaba las relaciones entre las especialidades implicadas en el manejo del Cáncer de Próstata: Urología, Oncología Radioterápica y Anatomía Patológica. No se me ocurre un día mejor para un abordaje multidisciplinar del Cáncer de Próstata, que un 14 de Febrero, día de los Enamorados.

Dr. José Ramón Riera
Dr. Herminio González
Dr. Antonio Jalón
Dr. Miguel Álvarez Múgica
Dr. Iván González Rodríguez

Así fue como las aportaciones de los Oncólogos Radioterapeutas y Patólogos coexistieron en armonía con las opiniones de los Urólogos Asturianos. En esta edición, el Dr. Arturo Silva Moscol del Servicio de Urología del Hospital de Jarrio fue el encargado de moderar la mesa sobre el Cáncer Prostático. La primera intervención la realizó el Dr. José Ramón Riera del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Valle del Nalón. Se hizo una actualización sobre las herramientas diagnósticas del patólogo en el Cáncer de Próstata.

Por otro lado el Dr. Herminio González habló acerca de la Radioterapia adyuvante y de rescate en el tratamiento del Cáncer Prostático tras un tratamiento con intención curativa como la prostatectomía radical. Para finalizar intervinieron dos Urólogos Asturianos el Dr. Antonio Jalón y el Dr. Miguel Álvarez Múgica que hicieron sus aportaciones acerca del tratamiento quirúrgico de Cáncer de Próstata de alto riesgo y acerca de las nuevas moléculas para el tratamiento del Cáncer Prostático Resistente a la Castración, respectivamente.

Fuera del programa previsto, el Dr. Rodrigo Gil Ugarteburu habló en términos estadísticos de la presencia de la Web de la SUA en sus primeros 10 meses de vida. Por último, el Dr. Iván González Rodríguez dijo unas palabras acerca del premio que se le había otorgado ese mismo día en la “VIII Edición de los premios de Calidad del Hospital de Cabueñes”.

Desde la SUA queremos agradecer todas las aportaciones científicas en esta última jornada, especialmente a los Servicios de Anatomía Patológica del Hospital Valle del Nalón y al Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Central de Asturias.

Ampliar información en Memoria científica





Prueba carga imágenes
11 11 11
Nulla sit amet tellus



Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla tempus viverra magna vitae lobortis. Donec ultrices commodo mi, id suscipit dui mattis et. Cras et nisl eget ipsum egestas bibendum. Integer non dolor dui, a interdum risus. Nullam quis urna non nisi aliquam euismod et vitae sapien. Donec placerat neque non sapien pharetra in malesuada turpis consequat. Fusce in metus nunc. Integer at purus in purus pharetra elementum.

Nam quis lorem
Pellentesque
Cras leo diam
sit amet sagittis
Cras leo diam
adipiscing quis lobortis id
Cras leo diam.
Donec volutpat velit

Nam quis lorem pellentesque nisi fringilla laoreet vitae sit amet tortor. In hac habitasse platea dictumst. Etiam magna ante, fringilla sit amet ullamcorper congue, ornare vitae magna. Praesent ut euismod metus. Sed imperdiet, massa sed molestie imperdiet, dolor risus fermentum nisi, at auctor justo quam ut turpis. Etiam orci odio, elementum non vestibulum et, luctus sed lacus.

Nam rutrum, tellus eu malesuada fringilla, arcu risus viverra massa, ut adipiscing quam nulla ut eros. Nunc porta adipiscing lacus eleifend porta. Sed dui leo, aliquam ultrices iaculis non, adipiscing nec libero. Donec id congue neque. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Nulla mattis porttitor hendrerit. Cras elementum porttitor justo, vitae malesuada velit gravida non. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Nunc lectus risus, aliquam vitae condimentum eget, lobortis ut felis. Nam mi ligula, adipiscing vel pretium vitae, suscipit et ligula. Phasellus dignissim ipsum non neque fringilla nec varius arcu aliquam.

Etiam eros justo, venenatis non tristique sed, ornare eu libero. Ut vehicula odio eget risus sagittis faucibus. Ut eleifend egestas purus, at porta augue lobortis id. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vivamus et mi eu mauris tristique lobortis id in quam. Quisque lobortis libero nec turpis fringilla sollicitudin suscipit dolor dapibus. Nullam iaculis malesuada ultrices. Ut orci diam, blandit non porttitor id, tempus non magna. Vestibulum lacinia rhoncus tortor in hendrerit. Nam massa leo, malesuada vel volutpat in, fringilla at quam. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas fringilla, dui nec aliquet adipiscing, elit enim accumsan tellus, non viverra ligula risus ut justo. Quisque dapibus eros sit amet diam porttitor ultrices. Nam viverra facilisis ultrices. Aenean egestas dui consequat ipsum molestie tempus.

Pellentesque varius, neque quis congue posuere, leo dui lobortis neque, ac semper sapien turpis vitae tortor. Mauris eget velit at neque consectetur lacinia vitae in turpis. Donec volutpat velit sed libero rutrum porta. Duis lacinia dui ut nisl egestas a commodo purus imperdiet. Aliquam pharetra, nisi eget dapibus varius, nunc eros accumsan mauris, sit amet sagittis justo nisi eget nunc. Cras leo diam, tempor eu eleifend id, eleifend in felis. Nulla sit amet tellus elit. Aliquam arcu sapien, adipiscing quis lobortis id,  Cras leo diam.

Ampliar información en Memoria científica





XV JORNADAS DE LA SOCIEDAD UROLÓGICA ASTURIANA
Miércoles 30 de mayo

Colegio Oficial de Médicos de Asturias




Un tímido sol primaveral auguraba un fresca pero intensa jornada urológica, la décimo quinta para ser exactos. Los casi 30 profesionales del sector que acudieron, desconocían que doblaban en número al número de la Jornada de la SUA y además coincidían con el día de celebración, 30 de Mayo. Ya que comenzamos siendo exactos y si las matemáticas funcionan, nos gustaría que las jornadas hubieran sido las cuadragésimas y que se hubieran celebrado el 80 de Mayo. No pretendemos alargar los meses ni duplicar el número de jornadas urológicas, únicamente permanecer unidos para remar en una misma dirección.


Tras una breve introducción del presidente de la SUA dieron comienzo las XV Jornadas de la SUA, donde emergentes urólogos demostraron sus cualidades en la comunicación científica.


Las ponencias comenzaron con la comunicación “Nefrectomía radical con trombo en cava” expuesta por el Dr. Jorge Manuel González Suárez, residente del Hospital Central de Asturias. Se trataron las distintas técnicas quirúrgicas para el abordaje de tumores renales con trombo en cava. Esta técnicas son de gran complejidad y requiere casi siempre la colaboración del servicio de Cirugía Cardiaca. (link a memoria cientifica) 

A continuación, el Dr. Francisco Díaz-Faes González, residente del Hospital de San Agustín, expuso los resultados de la serie de prostatectomia radical laparoscópica realizada en el Hospital Avilesino. La serie consta de 100 casos aproximadamente con muy buenos resultados oncológicos y funcionales.

Finalmente, fue el turno del residente de quinto año recién acabado, el Dr. José Ramón Pérez-Carral García. En su comunicación expuso los prometedores resultados de una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, basada en el Laser de Holmiun, “HOLEP”. Finalizada la comunicación el Dr. José Ramón Pérez-Carral García volvió a su nuevo centro de trabajo, el Hospital Universitario-Fundación de Alcorcón.

Una vez concluyeron las comunicaciones, el Dr. Rodrigo Gil Ugarteburu presentó a la sociedad el fruto de varios meses de trabajo intenso: la página Web oficial de la SUA. Desde el pasado 25 de Mayo la Web oficial de la SUA está disponible en la red (www.uroastur.com). 

Tras las jornadas tuvo lugar la cena oficial del la SUA en el restaurante Casa Conrado, donde disfrutamos de una agradable velada.

Ampliar información en Memoria científica